ALCALDÍA LOCAL DE LOS MÁRTIRES Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Los Mártires se prepara para simulacro de incendios vehiculares en centros comerciales

Por: webmasterlocal
Publicado el: Mayo 2025
Imagen tipo banner, muesta una maqueta de centro comercial con extintor, es un simulacro de incendio

Entidades Distritales coordinan acciones para mejorar la atención de emergencias por incendios vehiculares en centros comerciales


Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias por incendios vehiculares en espacios cerrados, se llevó a cabo una reunión interinstitucional en la sala de juntas de la Estación de Bomberos.

Al encuentro asistieron representantes del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, la Administración del Centro Comercial San José Plaza, la Alcaldía Local de Los Mártires e IDIGER.

Durante la jornada se abordaron lineamientos técnicos, estrategias de coordinación entre entidades y recomendaciones preventivas para mejorar la atención de este tipo de incidentes, especialmente en parqueaderos subterráneos o cubiertos.

Desde el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá se presentó el protocolo para la atención de incendios vehiculares, destacando la importancia de identificar el tipo de vehículo involucrado (a combustión, híbrido o eléctrico), ya que cada uno representa riesgos distintos.

Se enfatizó en el aislamiento inmediato de la zona, evacuación del parqueadero, corte de energía y ventilación mecánica, así como en la coordinación con el personal de seguridad del centro comercial para facilitar el ingreso de los equipos de emergencia.

Para vehículos eléctricos, se explicó que puede requerirse un enfriamiento masivo con agua (hasta 10.000 litros) debido al riesgo de propagación térmica y posible re-ignición. Por ello, se recomienda el monitoreo térmico del vehículo durante 24 a 48 horas.

Recomendaciones del Cuerpo de Bomberos 

  • Incluir escenarios de incendio vehicular en los simulacros anuales.
  • Mantener planos actualizados y rutas de acceso visibles para los cuerpos de emergencia.
  • Adquirir mantas ignífugas para la contención rápida de vehículos en combustión.
  • Capacitar al personal de seguridad en el manejo de riesgos asociados a vehículos eléctricos.

Este espacio de articulación interinstitucional busca anticiparse a posibles riesgos y garantizar una atención oportuna, segura y coordinada en beneficio de la ciudadanía y la infraestructura urbana.